Reloj

domingo, 27 de noviembre de 2016

CONTAMINACION EN AREQUIPA
El departamento de Arequipa está constituido por dos regiones naturales, costa y sierra, por la característica de su relieve es propicio para la conformación de áreas ecológicas.
Arequipa tiene un gran potencial de recursos minerales y las más altas productividades de suelos en los valles de Majes, Vitor, Tambo, Camaná, Ocoña y Arequipa.     
Hay mucho que hacer para remediar este grave problema que no solo nos perjudica a nosotros si no a las futuras generaciones, las cuales no serán responsables de las irresponsabilidades que comentamos en la actualidad.
La contaminación es un fenómeno que existe desde que se origino la tierra. Desde hace ya tanto tiempo, las sustancias contaminantes se dispersan y  transportan sobre y dentro de sus recursos naturales modificando sus características originales. Pero, a medida que el hombre fue evolucionando y se transformo en sedentario, consumidor despiadado y  derrochador de sus recursos, este problema ha crecido notablemente. El presente trabajo enfoca el problema de la contaminación desde el punto de vista racional y real; es decir, no podemos pensar que la contaminación se puede eliminarse.
La importancia que ha alcanzado la protección del medio ambiente en las últimas décadas, ha generado una mayor preocupación y participación por parte de la mayoría de los países del mundo en generar y propiciar políticas de protección para el medio ambiente.
En la actualidad, encontramos que la explotación de los recursos naturales a modernizando sus técnicas, que conlleva una mayor cantidad de desechos que el medio ambiente no puede procesar, con la misma velocidad con la que se producen, ni que el hombre puede tolerar, ocasionando la contaminación del aireaguasuelo y perturbando el bienestar del ser humano y los demás seres vivos que habitan en los ecosistemas. Esto lleva consigo la destrucción de muchos ecosistemas y por tanto una pérdida importante de la biodiversidad. También se ve amenazado el futuro de las poblaciones debido a las consecuencias que produce la contaminación.

La contaminación Ambiental por años viene siendo un factor determinante en la salud pública de los pobladores Arequipeños; a consecuencia de los gases contaminantes, residuos sólidos y aguas servidas, se ha incrementado enormemente debido a una falta de atención por parte de las autoridades y concientización por parte de los pobladores. Arequipa es la segunda ciudad en el Perú donde circulan más vehículos después de Lima, y lo que contamina el motor de un auto, que se abastece con diésel o con gasolina de bajo octanaje, es diez veces peor que la contaminación que ocasiona la industria o la basura que se arroja al río; lo que más contamina es el transporte público, son las combis, los buses y los taxis Tico.









No hay comentarios:

Publicar un comentario